viernes, 15 de julio de 2016

LUCHEMOS POR UNA VIDA SALUDABLE

La contaminación ambiental en estos últimos tiempos, es el mal hábito de la población en el arrojo de desechos tóxicos, esto está perjudicando el medio ambiente, el agua, el aire, los suelos y la ecología. Solo Dios nos ayudara a reflexionar y cambiar de actitud frente a las consecuencias sobre el medio ambiente.

El manejo inadecuado de las basuras se ha convertido en los últimos años en una amenaza  para el medio ambiente, pues la contaminación del aire, del agua y del suelo es consecuencia de estos factores.  la contaminación del aire y el especial el daño que se les está causando a la capa de ozono, por la gran producción de humo causada por el mal manejo  de elementos que no se  descomponen fácilmente como bolsas, vidrios, baterías entre otros, ya que estos son incinerados o dejados al aire libre. El desarrollo tecnológico ha provocado grandes alteraciones en la tierra: regiones enteras en las zonas de los trópicos se han convertido en desiertos, han desaparecido especies de animales y vegetales para siempre, y otras están en peligro de extinción. El hombre debe aprender que el ambiente no es algo que pueda manejar según su voluntad, sino que él debe integrarse para tener una vida mejor. Un paso importante para mejorar el hábitat sería lograr que el hombre cambie de actitud interna hacia su ambiente respetando sus valores y derechos. El problema de la contaminación, es un problema que nosotros creamos e incrementamos de forma gradual todos los días.

¿Te has parado alguna vez a pensar en que tal vez tus acciones cotidianas están afectando a la salud del medio ambiente? Por desgracia, muchos de nuestros hábitos y rutinas tienen poco o nada en cuenta la vida de nuestro planeta. De hecho, en muchos lugares, el cambio climático también está haciendo mella en la vida de millones de personas, sobre todo agricultores y agricultoras, que están experimentando complicaciones en su trabajo. Este cambio en el clima es una consecuencia del comportamiento del ser humano en el planeta, en especial de los gobiernos y las grandes empresas que son quienes más emisiones contaminantes. Aunque a nivel individual el impacto es menor, con nuestra manera de consumir, los residuos que generamos y otras rutinas diarias, estamos incidiendo directamente en la vida del planeta, así que nos gustaría darte algunas ideas sobre el cuidado del medio ambiente que puedes aplicar desde hoy mismo.

¿COMO ES NUESTRO MEDIO AMBIENTE?

Los problemas ambientales no se pueden analizar ni entender si no se tiene en cuenta una perspectiva global, ya que surgen como consecuencia de múltiples factores que interactúan. Nuestro modelo de vida supone un gasto de recursos naturales y energéticos cada vez más creciente e insostenible. 

Las formas industriales de producción y consumo masivos que lo hacen posible suponen a medio plazo la destrucción del planeta. Algunos efectos de la crisis ecológica ya están claramente perceptibles: aumento de las temperaturas, agujero en la capa de ozono, desertificación, acumulación de residuos radiactivos, extensión de enfermedades como el cáncer o la malaria, insalubridad del agua dulce, inseguridad alimentaria, agotamiento de los recursos renovables y no renovables, etc.Hay que tener en cuenta que los límites de los recursos naturales (petróleo, madera, minerales, biodiversidad, etc.) indican que el actual modo de vida es insostenible. El consumo en constante expansión somete a tensión al medio ambiente, con emisiones y derroches que contaminan la tierra y destruyen los ecosistemas.

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN

 DEGRADACIÓN MEDIO AMBIENTAL

 El incremento de la cantidad de CO en la atmósfera conduce a la creación de la capa de niebla que rodea nuestro planeta, restringiendo que algunos rayos de sol entren en la superficie. Por lo que, si sigue aumentando, podría llegar a evitar el proceso de fotosíntesis de las plantas.
Los gases como el sulfuro de dióxido o el óxido nitroso pueden causar la lluvia ácida. Mientras que el derrame de un combustible, como el petróleo, en aguas marinas puede desencadenar lamuerte de muchas especies de animales y plantas.

 LA SALUD HUMANA

 El decremento de la calidad del aire conduce a problemas respiratorios incluyendo asma y cáncer de pulmón. Dolor torácico, congestión, inflamación de garganta, enfermedad cardiovascular, enfermedad respiratoria, son algunas de las enfermedades que puede generar la contaminación aérea. 
Por su parte, la contaminación del agua puede desencadenar irritaciones en la piel y erupciones. De forma similar, la contaminación acústica puede provocar pérdida de audición, estrés o perturbación del sueño.

EL CALENTAMIENTO GLOBAL

La emisión de gases efecto invernadero, como el CO, está causando el calentamiento global. Cada día una nueva empresa se está estableciendo, nuevos vehículos aparecen en la carretera y nuevos árboles son cortados para construir nuevas casas.
Todo esto, de forma directa o indirecta, incrementa la concentración de CO en el ambiente. Lo que conduce a que las capas de hielo polares se derritan, incrementando el nivel del mar, poniendo en riesgo tanto a las personas como a los animales que habitan estos lugares. 

AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO

La capa de ozono es el delgado escudo que se encuentra en el cielo impidiendo que los rayos ultravioleta alcancen la Tierra. El resultado de las actividades humanas o de los químicos como los clorofluorocarbonos (CFCs) liberados a la atmósfera, contribuyen al agotamiento de la capa de ozono.

Tierra infértil
Debido al uso constante de insecticidas y pesticidas, en un futuro, el suelo se volverá infértil y las plantas no serán capaces de crecer adecuadamente. Varias formas de químicos producidos por los residuos industriales son liberados al medio acuático, afectando a la calidad del suelo.


Basurales que ocasionan la contaminación en la población

Entre 1960 y 1998 mientras la población mundial se ha duplicado, las emisiones de CO2 por tres, el consumo de fertilizantes por cinco y la producción de energía por seis. Además, este nivel de consumo no repercute sólo en la naturaleza, sino también en la mayor parte de las personas de este planeta, puesto que sufren directamente los efectos de este irracional modelo de vida.Consecuencias ambientales de los modos de vida y consumo.


Por la contaminación de la basura aumenta el efecto invernadero

Aumento del Efecto Invernadero: La actividad humana, con el uso de combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural) está variando este equilibrio natural, produciendo la emisión de gases de invernadero (las emisiones anuales de dióxido de carbono CO2 se cuadruplicaron en los últimos cincuenta años) que, junto con otros provenientes de otras actividades, provocan el recalentamiento mundial de la atmósfera, que está generando una ruptura de los equilibrios naturales.

Excesiva tala de arboles

Algunos de los efectos son:
Cambios Climáticos:
Lo que supone una grave amenaza para las cosechas, inundaciones, aumento de la frecuencia de las tormentas y las sequías, aceleración de la extinción de especies, difusión de enfermedades contagiosas. La generación de energía y el transporte motorizado son las causas más importantes del efecto invernadero.

La quema de los basurales dentro de las casas

¿CÓMO CUIDAMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE?
No nos olvidemos que a veces con pequeños gestos, multiplicados por cientos de miles de personas, podemos colaborar y ser parte del cambio: ahorrar el agua, cuidando de no dejar el grifo abierto innecesariamente; apagar las luces y los electrodomésticos que no están en uso; reciclar nuestros residuos; comprar aparatos eléctricos eficientes; optar por coches híbridos o con combustibles alternativos…
Por todo ello, se hace imprescindible que nos concienticemos acerca del compromiso que tenemos de hacer algo para proteger a nuestro querido medio ambiente y, además, recordar y difundir un aspecto clave: mucho de lo que podemos hacer es muy sencillo y está a nuestro alcance.

·         Lo mejor para cuidar el medio ambiente es ahorrar energía eléctrica.
·         También el agua y el ahorrar en consumo es algo necesario para poder cuidar nuestro medio ambiente. Para los que utilizamos a diario el ordenador, sabías que ¿con Windows Vista puedes ahorrar energía?
·         Para llevar a cabo esta misión de cuidar el entorno, una forma práctica es iniciar por tu casa, dale una revisada para saber que le hace falta y que se está desperdiciando en ella. Invita a toda tu familia para que también participen.
·         Sugerencias de cómo cuidar el ambiente desde tu casa
Enseñales a reciclar la basura: Separen los componentes de la basura en orgánicos e inorgánicos. En los componentes inorgánicos se pondrá el papel, cartón, vidrio y metales. Estos materiales al pasar por un proceso químico o de fundición se vuelven a formar productos como papel nuevo, envases y objetos de adorno o juguetes.
·         En la basura orgánica, se pondrán los restos de alimentos, con los que se puede hacer abono para las plantas.

·         Siembra un arbolito en el jardín de tu casa, recuerda que ellos proporcionan oxígeno.
·          Pídele a papá o mamá que revisen la instalación del gas, las tuberías de agua y en caso de fuga, arreglarla.
·         Sugiéreles pintar el interior de la casa con colores claros y abrir las ventas para gozar de la luz natural.
·         Cuida que si no se está utilizando el foco de alguna habitación, este apagado.
·         Desconecta los aparatos eléctricos que no se están usando.
·         Debes ser muy insistentes en el cuidado del agua, por lo tanto no dejes que papá lave el coche con la manguera y dile a mamá que riegue el jardín por las tardes o noches.
·         Al lavarse las manos o los dientes, pídeles que cierren la llave mientras se lavan.
·         Proponles recopilar el agua fría que sale de la regadera al bañarse, esa agua se puede utilizar para el baño o para regar las plantas.

·         Si tu hermana o hermano escuchan música a todo volumen, pídeles por favor que le bajen, recuerda que también el ruido contamina.
·         No olvides el amor y respeto entre tu familia; seguir las normas y poner en práctica los valores que tus padres te han enseñado es muy importante para el ambiente, por que vives tranquilo y en armonía con los demás.
·         Ah y no olvides que también las mascotas que tienes en casa, merecen cuidados y respeto.


Valorando uno de los lugares más hermosos de pausa

Plantando más árboles en la plaza de armas

Gato montés escondido en algunos arbustos

Cuando mi naturaleza esta limpia respiramos con amor.

Las quiero a mis vaquitas viven en su propia naturaleza

Mis vaquitas que son unidad para tomar de esta fuente sin ensuciar los ríos

Los burritos bebiendo de una fuente para no ensuciar el rio

El burrito mi  animal que aun nos sirve para trasladar objetos  o para la fiesta de chamiza 

Mi jacano original de la sierra y sirve para lavarse la cabeza  en este oasis


Si plantamos muchos arboles tendremos buena respiración y un paisaje maravilloso